Ya salió LUZ, el nuevo disco de MORODO



Tras 6 años de giras, colaboraciones y sacar adelante MAD91, su más que esperado quinto álbum de estudio ya está listo.
Un nuevo trabajo compuesto por 13 cortes en los que MORODO ha cuidado hasta el último detalle y que podes disfrutar tanto en digital como en físico.
Una mezcla perfecta entre el Reggae y el Rap, como solo él sabe hacer. Un disco maduro y elaborado, donde los temas fluyen sin parar desde el principio hasta el final, como las partículas de un haz de LUZ.
En “LUZ” han colaborado ToteKing, Gabylonia, Tiano Bless, Jah Nattoh y Ganjahr Family, mientras que HDO se ha encargado del grueso de la producción, junto al mismo MORODO, además de las producciones de Okoumé Lions y P. Leyenda.
El álbum ha sido grabado y mezclado en MAD91 por HDO, excepto el track 6 grabado en Okoumé Studios por Raquel Fernández y en Kaliope Records por Ras Zohen, y el track 13 en el que las baterías y los coros han sido grabados en Okoumé Studios por Raúl Redondo.
Daddy Cobra se ha encargado del master en Cobra Studio.
El Artwork y la fotografía han sido obra del artista Pitu López.

LISTA DE TEMAS:

1. Can´t Stop [prod. HDO]
2. Seguiré Cantando [prod. HDO]
3. Esperando al Sol [prod. HDO]
4. Hermano [prod. HDO, bass Ed Bassie]
5. N.W.O. feat. ToteKing [prod. HDO]
6. La vida del maleante feat. Jah Nattoh [prod. Okuomé Lions]
7. Jaque Mate [prod. HDO & P. Leyenda]
8. Como lluvia en la sequía feat.. Gabylonia [prod. HDO]
9. Hip Hop Sparta feat. Dj Cec [prod. HDO]
10. Believe me feat. Tiano Bless [prod. HDO]
11. Solo hay una [prod. HDO]
12. Pagando payola feat. Ganjahr Family [prod. P. Leyenda]
13. Hot a Fyah feat. Okoumé Lions [prod. HDO, drums Arnaldo Lescay]


MORODO EN LA CANCHA DE LA MÚSICA URBANA MUNDIAL

Por  Tomi Dread Selektah. @tomi.dread.selektah

Sin dudas en esta oportunidad su quinto álbum de estudio no decepcionó. En Youtube en estos momentos nos encontramos con canciones que en sólo unos días ya han superado los 30K.
 Pero eso no es todo. Hay vídeos o material en Youtube con muchas reproducciones, con infinitos comentarios, pero no necesariamente eso habla de algo positivo. No significa que tengan buenos comentarios, aceptación, o sea algo de calidad. Simplemente por algún motivo, eso está ahí, subido a las redes, con mucha respuesta viral en la gente, pero que no aporta, o que recibe repudio.
Morodo no. En cada single, en cada segundo de canción, en cada visual, compensa tantos años sin producciones nuevas. Si bien, estuvo activo, haciendo giras, presentando nuevos singles o remix de canciones mas antiguas. Si bien ah estado presentando desde hace dos años cortes que finalmente forman parte de LUZ como "Seguiré cantando", "Esperando al Sol", es finalmente el 12 de junio del 2020 que quedó fija y fue elegida como fecha final del lanzamiento de este esperado álbum. Esta presentación, como decía, no es menor, porque no significa que 30K en una o todas las canciones del disco en Youtube signifique algo bueno. Pueden haber comentarios de desaprobación, gente que haya quedado inconforme con el resultado, o mas bien gente "hatter". Pero aquí eso no ocurre, no hay ni una sola gota de negatividad en esta producción. Desde la ciudad de Mar del Plata, al sur, en Argentina, desde donde escribo esta crónica, hasta alguna ciudad perdida en Panamá, o un barrio europeo francés, holandés, o español, todes recibimos este esperado álbum con entusiasmo, ansioso por oírlo, y, finalmente, felices de darle play. Esto se ve reflejado en los comentarios del público de Morodo en cada canción del disco subida en Youtube. O en otras redes o plataformas digitales. Cada letra, en su diversidad de temas que Morodo decide cantar y darle energía, logra llegar al corazón y hasta hacer estremecer, como "Solo hay una", o "Hermano". Canciones sensibles, algunas melancólicas, pero con la esencia de Morodo, aquel artista que te hacía emocionar o hasta reflexionar con canciones como "Babilonia", o "Me levanto", o "Divina ciencia".
 Esas canciones que llevaron al artista a los mas alto del Reggae mundial y que hoy lo ubica como referente del Reggae en español.
 Han pasado los años, y Morodo no pierde la esencia. No se desvía. No inventa cosas raras. No lo encontras con estilos que no son de él. Todo lo contrario. Reafirma su estilo propio, lo mejora, lo evoluciona, y logra desde su voz hacerte llegar su mensaje. Morodo lanzó LUZ, y ya puedes disfrutarlo en todas las plataformas digitales, comprarlo en digital, o en formato físico, e incluso compartirlo y dedicarlo a los tuyos.


BIOGRAFÍA 

MORODO Rubén David Morodo Ruiz [Madrid, 1979] o más conocido mundialmente como MORODO, es posiblemente el mayor referente del Reggae en Español. Desde bien joven adoptó como estilo de vida la cultura Hip Hop y la música jamaicana, especialmente en castellano, nacida a principios de la década de los ochenta en Panamá, más concretamente, en la ciudad de Colón y que comienza a llegar a España una década después. 

Ya con 14 años era habitual verle en multitud de Jams de Hip Hop por todo el territorio nacional, junto a otros miembros de la Ozm Posse. Desde el primer momento destacó por su crudo estilo Rap - Ragga y su característica voz rasgada. 
En 1999 llegó su estreno discográfico con “Smooka”, de la mano del Mc y productor Souchi. El tema se incluyó en su disco “La Esencia”. En 2001 contó con Souchi y Dahani, entre otros, para producir su primer trabajo en solitario “Ozmstayl” [Fünkdamental]. Aclamado por público y prensa, siendo una bocanada de aire fresco en la escena de aquella época. En este álbum podemos escuchar unos de sus mayores éxitos como es “Babilonia”. 
En octubre 2004, tras multitud de conciertos por toda España y más de 3 años, vuelve al estudio para crear un muy esperado segundo trabajo “Cosas que Contarte” [Taifa Records], donde el guiño hacia la música jamaicana es todavía más latente. 
"...soy fiel a mi mismo, a mis convicciones y sentimientos, así es como saco mi tarea adelante, canto lo que siento, siento lo que digo y digo lo que se, quien lo siente lo sabe..." 

Con este segundo trabajo, con más de 16.000 copias vendidas, da comienzo una nueva etapa. Junto al proyecto discográfico y de representación creado para la ocasión Tafia Records, realiza una más que notable gira a nivel mundial de más de 4 años, donde se ratifica como el mayor exponente de la escena Reggae en nuestro país. 

Después de un parón discográfico de casi 6 años, en 2010, regresa editando su tercer disco de estudio “Rebel Action” [Taifa Records], con el que realiza una inmensa gira de presentación en directo junto a la banda Ranking Soldiers. “Rebel Action Tour” le lleva por todas las salas y los festivales más importantes de España, actuando también en el Festival Summer Jam de Alemania y realizando varios viajes a Latinoamérica. 
El 30 de Septiembre de 2014, después de casi 3 años girando por España, Latinoamérica, y fundar Mad Noventa y Uno Familia [MAD91], publica su cuarto trabajo de estudio “Reggae Ambassador”. Un disco de 14 canciones en las que colaboran artistas como Movimiento Original, Mikey General, KG Man o Mandinka Warrior, entre otros. 
En junio de 2020, y después de 6 años en los que no ha dejado de trabajar, tanto dentro como fuera del escenario, con infinidad de colaboraciones y shows por todo el mundo, edita su más que esperado quinto álbum de estudio "LUZ". 

13 temas en los que se entremezclan el Reggae y el Rap a la perfección, como solo El Binghiman sabe hacer. 
Con las colaboraciones de ToteKing o Gabylonia, entre otros, y producido por HDO, Okoumé Lions y P. Leyenda. Discografía: "OZM Style" [LP. - Funkdamental – 2001] "Cosas Que Contarte" [LP - Taifa Records – 2004] "Rebel Action" [LP - Taifa Records – 2010] "Reggae Ambassador" [LP Digital - MAD91- 2014] "LUZ" [LP - MAD91- 2020]

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares